Mis lecturas
En esta categoría compartiré las reseñas y opiniones de mis lecturas de cada mes de diversos géneros literarios: fantasía, romántica, histórica, desarrollo personal, cómics, poesía, etc., con la intención de dar a conocer libros nuevos a lectores e intercambiar opiniones sobre ellos.
-
Descubre mis lecturas de febrero: mitología, fantasía y romántica.
Hola, en este artículo os traigo un resumen de mis lecturas de febrero, la mayoría marcada por la mitología griega, que ya sabéis que es una de mis pasiones. He leído tres libros, porque uno de ellos, el que hubiera sido la cuarta lectura, lo dejé a más de la mitad porque no me convencía. La historia me parecía muy repetitiva y que exploraba poco los elementos que prometía: magia, brujería, ritos… Así que, en esta entrada te voy a hablar solo de tres. Ariadna, Jennifer Saint Magnífico libro que da voz a Ariadna, princesa de Creta, para relatarnos qué fue de ella desde que ayudó a Teseo a vencer…
-
Mis lecturas de enero
Hola a todos. Vengo con un poco de retraso para hablar de mis lecturas de enero, pero merece la pena que las mencione porque han sido muy interesantes: fantasía, romántica, épica de aventuras y desarrollo personal. De todas ellas, hay una que ha destacado en mi memoria lectora. Ha sido La Bella y la Bestia de Gabrielle-Suzanne de Villeneuve, la versión más antigua de este cuento de hadas y que dediqué un artículo completo aquí. Fantasía y Romántica Un amor con espinas, Christine Cross Lo primero decir que es la quinta novela que leo de esta escritora (cuyo nombre verdadero es Marta Luján) y se está convirtiendo en mi autora…
-
Mis lecturas de diciembre
¡Hola! Hoy vengo a hablaros de mis lecturas del mes de diciembre. He leído cinco libros, uno más que en noviembre. En total han sido tres novelas cortas y dos libros de no ficción de géneros de Fantasía, Romántica y Ensayo. Ninguno de los libros ha sido de temática navideña y uno de ellos ha sido una relectura. ¡Espero que os guste! El corazón de Deméter de Pilar Martín Arias (Autopublicado) Una historia de fantasía juvenil tierna y divertida con la mitología griega de trasfondo. La autora es Pilar Martín Arias, una escritora apasionada de la historia antigua y la mitología. Ha sido muy grato encontrarme a una escritora española…
-
Mis lecturas de noviembre
¡Hola a tod@s! Hoy quiero reseñar las novelas que he leído durante el mes de noviembre. Han sido cuatro libros de autoras españolas que he descubierto y que me han gustado mucho, sobre todo el cuarto. La mayoría son de género fantástico y uno de género feelgood que nunca había leído. Espero que os gusten mis recomendaciones. El primero libro es: La librería del señor Livinsgtone, de Mónica Gutiérrez (Ediciones B). Divertida, original, entrañable. Es la primera vez que leo una novela feelgood y me ha gustado el dulce sabor de boca que me ha dejado, a ternura, imaginación y a té con galletas de chocolate. Rebosa de citas literarias…
-
Novelas con personajes con discapacidad
Con motivo del Día internacional de las personas con discapacidad quiero recomendar varias novelas que he leído donde se incluyen personajes con discapacidad. El primero de ellos es Eclipse de sol del escritor Albert Lijanov (Barco de Vapor). Narra una relación muy bonita entre Fedia, un chico de un suburbio cuya pasión son las palomas, y Leda, una muchacha que va en silla de ruedas con motivo de la polio que sufrió de pequeña. La historia es sencilla, emotiva y con algunos tintes dramáticos. Caen estrellas fugaces de José Gil y Goretti Irisarri (Suma de Letras). Para mí esta novela es como si hubiesen fusionado La colmena de Camilo José…