EscritosdeAlerya

Blog de la escritora de fantasía juvenil Marta Isabel Rodríguez

  • Inicio
  • Novelas
  • Sobre mí
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Novelas
  • Sobre mí
  • Blog
  • Contacto

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024

Categorías

  • escribir
  • Fantasía juvenil
  • Mis lecturas
  • Mitología griega
  • El origen de los magos
    Fantasía juvenil

    ¿De dónde vienen los magos? Curiosidades sobre su origen.

    20 de diciembre de 2024 / Sin comentarios

    Merlín, Gandalf, Gavilán, Raistlin, Harry Potter… Seguro que has leído algún libro o saga de fantasía con magos como protagonistas. Pero ¿te has preguntado alguna vez de dónde viene la figura del mago en la literatura fantástica? ¿Tiene algún origen histórico o es fruto de la imaginación de los escritores? En este artículo te presento algunas curiosidades fascinantes acerca de su origen. Si pensamos en la palabra «mago», nos viene a la cabeza un personaje (normalmente masculino) con ciertas habilidades fuera de lo común: poder sobre los elementos naturales, volar en algunos casos, leer los pensamientos, adivinar el futuro, manejar una energía llamada «magia» y canalizarla a través de varitas,…

    leer más
    Marta

    También te puede interesar

    La Bella y la Bestia

    El cuento original de La Bella y la Bestia

    24 de enero de 2025
    Lecturas de abril

    Lecturas de abril: descubre los libros de fantasía juvenil que me han fascinado

    21 de mayo de 2025

    Explora mundos mágicos: sagas de fantasía con protagonistas magos

    27 de diciembre de 2024
  • Mitos griegos
    Mitología griega

    Mi problema con la mitología griega y cómo lo resolví.

    26 de noviembre de 2024 / Sin comentarios

    Me encanta la mitología, especialmente la griega, a la que me aficioné con trece años cuando leí el mito de la manzana y el juicio de Paris. Si habéis leído un poco sobre mí, podéis ver que la mitología y los cuentos son una inspiración para mi escritura. Pero, en tanto crecía mi afición por la mitología, empecé a tener un problema con ella: la cantidad de tragedia y finales nefastos que tiene. ¿Queréis saber cómo lo resolví? Como decía, a los trece años me aficioné a los mitos griegos. Leía libros de mitología, diccionarios mitológicos, incluso enciclopedias, libros de arte, artículos. Leí las obras de Homero y Hesíodo, de…

    leer más
    Marta

    También te puede interesar

    Cinco libros de fantasía que te fascinarán

    Cinco libros de fantasía que te fascinarán

    12 de mayo de 2025
    Pintura de El rapto de Perséfone

    El mito de Perséfone: inspiración para una novela de fantasía.

    28 de junio de 2025
    Mis lecturas de febrero

    Descubre mis lecturas de febrero: mitología, fantasía y romántica.

    20 de marzo de 2025

Entradas recientes

  • Descubre mis lecturas de junio: mitología, fantasía y romance.
  • El mito de Perséfone: inspiración para una novela de fantasía.
  • Lecturas de mayo: fantasía, mitología griega y romance.
  • Lecturas de abril: descubre los libros de fantasía juvenil que me han fascinado
  • Cinco libros de fantasía que te fascinarán

Comentarios recientes

  1. Reseñas – Belén Conde en Lecturas de abril: descubre los libros de fantasía juvenil que me han fascinado
  2. Un comentarista de WordPress en ¡Bienvenid@s a mi casa «escritoril»!
Marta Isabel Rodríguez 2025 ©
  • Política de privacidad
Ashe Tema de WP Royal.